jueves, 13 de mayo de 2010

Licorerías rechazan expropiación de Polar


Licorerías rechazan expropiación de Polar


Con la expropiación forzosa de Empresas Polar, también resultamos afectados. Es una medida inconstitucional que pretende hacer cumplir el Gobierno. No se trata de retar al Estado, al contrario, queremos hacerles entender que las fuentes de trabajo deben respetarse por encima de cualquier ideología y, sólo de esa forma, el país saldrá adelante. Así lo expresó Marcelino Villalba, presidente de la Federación Venezolana de Licorerías en visita a Barquisimeto.

Luego que el Tribunal Contencioso Administrativo de Centroccidente declaró inadmisible el recurso de amparo introducido por los trabajadores de Empresas Polar y de Pepsi, quedó abierto el camino para que ocurra el desalojo del Centro de Distribución que funciona en la Zona Industrial I.
En este sentido, la Cámara de Licores del estado Lara, Yaracuy, Mérida, Maracaibo y Barinas, se reunieron ayer en nuestra ciudad.
La reflexión fue clara: rechazan la expropiación. A pesar de tratarse de una medida jurídica que ya fue aprobada, consideran que la fuerza trabajadora es aún más poderosa y, tomando en cuenta a los más de 3000 empleados, exhortan a las autoridades para que desistan del "atentado contra la propiedad privada". Según Villalba, pondrán en práctica estrategias que manifestarán el repudio de los asociados.
Resteados
Douglas Sánchez, presidente de la Cámara de Licores del estado Lara, expresó cuán preocupados están por las miles de personas, entre hombres y mujeres, que quedarán sin un
puesto de trabajo. Moriremos con las botas puestas, dijo, al manifestar el apoyo a la empresa con larga trayectoria en la ciudad y país.
Calentaremos la calle, saldremos a protestar y votaremos el 26 de septiembre por diputados que respeten el derecho al trabajo, agregó el vocero regional. Asimismo recordaron las palabras del abogado de los trabajadores de Empresas Polar y de Pepsi, Aníbal Eduardo Lossada: "Se utiliza el poder con el propósito de hacer el mal".
El cambio de zonificación en la franja norte de la avenida Libertador, aprobado el viernes 23 de abril por el Concejo Municipal de Iribarren, sin duda alguna, contribuyó también a la aprobación de la medida que fue anunciada por el propio Ejecutivo. Sin embargo, "no aceptaremos intimidaciones" y en los próximos días continuarán expresando, de una u otra forma, el profundo descontento que sienten.


Campaña preventiva


Marcelino Villalba, presidente de la Federación Venezolana de Licorerías, habló acerca de una campaña preventiva que desarrollan en todo el territorio nacional a objeto de favorecer a la clientela con la cual trabajan a diario. El propósito es "limpiar la imagen" de sus establecimientos, de sus funciones y exhortar, por ejemplo, en el respeto a las señales de tránsito, normas de salud, entre otros.
"El Gobierno quiere acabar con las licorerías. Quince estados del país tienen consolidadas sus cámaras de licores y, pese a las intenciones del Estado, seguiremos trabajando para el sustento de nuestros hogares. No somos causantes de la inseguridad, ni de los accidentes de tránsito".

No hay comentarios:

Publicar un comentario