![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTkFm6W3hkTj0wFB1Sp9z3EX3YW95HoOAl6w7XyOg13fS67qn0k0FLRpHxa7lXkKn9cmCrCAHUMKoWCZzj4sbT1FU0vZJneKxqVxKh6Q4Bw8u_AJNHZbYmBbC3hPgKzhXZkRbM59yEaGk/s320/ponchecrema_3.jpg)
El ponche crema es un licor cremoso, hecho a base de huevo. Una de sus bondades es que conserva su sabor, color y consistencia a temperatura ambiente por largo tiempo. Es una bebida dulce, suave y con un alto nivel alimenticio, que puedes beber sola o combinada en cócteles. También puedes tomarla como bajativo después del almuerzo o cena.
Sabroso y revitalizante
"El ponche crema es una bebida típica de las montañas venezolanas. Allí a veces lo beben caliente para contrarrestar el frío, pero también tiene cualidades medicinales", dice Orieta Carrillo, chef venezolana residente de Miami, Florida, después de compartir la receta de esta sabrosa bebida.
Preparación
En una licuadora se mezclan a baja velocidad las yemas de huevo hasta que estén cremosas. Se agrega lentamente la leche condensada, luego la leche evaporada y finalmente el ron. Se envasa en botellas limpias y secas que se tapan bien y se refrigeran. Rinde tres litros y medio. Se puede sustituir el ron por brandy, cognac o vodka. Se puede aromatizar con vainilla, canela, nuez moscada, gotas de amargo de Angostura, o ralladura de cáscara de limón. Una agradable variante se prepara con café líquido concentrado o con café instantáneo en polvo. Otra variante se logra haciendo hervir previamente las latas de leche condensada sin destapar en agua durante por lo menos una hora y media, proceso mediante el cual se carameliza el azúcar de la misma y el producto pasa a llamarse "arequipe" o "dulce de leche". Dejar enfriar las latas antes de abrirlas. El arequipe es bastante más espero que la leche condensada, debido a lo cual deberá añadirse una lata más de leche evaporada y una taza más de ron. El ponche crema se conserva en perfecto estado durante más de seis meses.
Presentación
En climas tropicales como el nuestro suele servirse en vasos cortos con hielo picado. En climas fríos puede tomarse al natural, o incluso caliente. El poche crema nterviene en numerosos cócteles. La versión industrial de este producto cuenta con más de un siglo de tradición en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario