Ron Diplomático sigue en la senda victoriosa y posicionándose a lo largo de los continentes. En esta ocasión, el ron más premiado del mundo, logró alcanzar y sumar 2 medallas de oro más tras su participación en el prestigioso evento de cata ‘Ministry of Rum Tasting Competition’, celebrado en San Francisco, California, Estados Unidos el pasado mes de septiembre de 2011.
Luego de adjudicarse medallas doradas en las ediciones de 2007 y 2009 respectivamente, Ron Diplomático continúa cautivando a los paladares más exquisitos, incluidos los presentes en el evento, que tuvo como sede el Smuggler’s Cove Bar de la bahía californiana.
Evaluados por cuatro cualidades: aroma, gusto en boca, cuerpo y pos-gusto, los jueces, representados por un célebre panel de consultores, mixólogos y periodistas especializados, premiaron a Ron Diplomático Reserva Exclusiva y Ron Diplomático Blanco, otorgando primeros lugares en las categorías ‘Ron Premium’ y ‘Ron Blanco’, respectivamente.
A través de la Web oficial www.rondiplomatico.com; y las redes sociales: @rondiplomatico en twitter ywww.facebook.com/rondiplomatico, todos los fieles seguidores pueden interactuar, conocer más y deleitarse del mejor ron del mundo.
www.lapatilla.com
viernes, 7 de octubre de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Tomar cerveza ayuda tener huesos más saludables
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD2YZstC3MEKcEW2H6OBr6aXaATfyE3vyL-XC6TkQRfimNfb8PgTGNgm-BqLIHjfpb6IfH7n2oUcAzMX18YMyuCV-Z9zHGr4J5u9ZrmAH_VzATjK7CmG4BXIo4xpMX1VRDZ8KNJiIdKv4/s200/cervezas.jpg)
La cerveza quizás sea mucho más que una rica y refrescante bebida, ya que podría contribuir a mantener los huesos sanos. A esas conclusiones llegó un estudio realizado en Estados Unidos, que encontró que la cerveza podría ser una importante fuente de silicio en la dieta.
El silicio presente en esta bebida se encuentra en la forma de ácido ortosilicico soluble, que es considerado importante para el crecimiento y el desarrollo de los huesos. Por ese motivo, este compuesto podría ayudar a prevenir la osteoporosis, el tipo de enfermedad ósea más frecuente.
Esta patología surge cuando el cuerpo humano no puede sintetizar suficiente cantidad de hueso nuevo y, por ese motivo, el esqueleto se deteriora. Generalmente progresa con el tiempo y la persona que la sufre solo se entera años después, cuando ya se encuentra en un estado muy avanzado. Suele afectar a las mujeres de más de 50 años y a los hombres mayores de 70.
SILICIO PARA DISFRUTAR
Para estudiar si la cerveza podría contribuir a mantener la salud de los huesos, los científicos de la Universidad de California, Davis estudiaron los métodos usados para producir cerveza, la materia prima y los tipos de cerveza, siempre con relación a los niveles finales de silicio que son ingeridos por los consumidores.
Las conclusiones, publicadas en la Revista de la Ciencia de la Comida y la Agricultura, fueron que la cerveza podría constituir una fuente rica de silicio en la dieta.
Los científicos analizaron 100 marcas comerciales de cerveza y encontraron que tenían entre 6,4 y 56,5 miligramos de silicio por litro de cerveza, cuando el consumo diario máximo recomendado de este nutriente es de alrededor de 50 miligramos.
Además, el investigador Charles Bamforth dijo que comprobaron que la cantidad de silicio presente en la cebada no se modifica durante el malteado. Este compuesto se encuentra principalmente en la cáscara del grano de cebada, que no se ve grandemente afectado durante la producción de la cerveza.
Sin embargo, cabe aclarar que esta investigación se enfocó en el contenido de silicio en la cerveza pero no analizó de manera clínica el efecto sobre los huesos de las personas. Habrá que esperar nuevos estudios para corroborar las conclusiones de este reciente análisis.
jueves, 27 de enero de 2011
Alemania saca pecho con sus más de 5.000 marcas de cerveza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs4oV_5fJEM8VfJQJj7x6DxIz8IxRGVe72-iESKtzU2sojFNG7U6eYhiKcMT4eFNE2deLniToID8Exg5i82jv4OMVLxEBezkKKt-WLsEzsu4pYHOAagzsD7Uo9c_ajzFBQ30Jenl434BU/s200/chicas-cerveza-alemania.jpg)
Alemania saca pecho con sus más de 5.000 marcas de cerveza
Más allá de sus exitosas cifras macroeconómicas y deportivas, hay otro número sin par del que Alemania se siente tremendamente orgullosa: las más de 5.000 marcas de cerveza diferentes que se producen en su territorio.
Rubias, tostadas y negras; de trigo y de cebada; originales, especiadas o siguiendo las recetas más tradicionales; con extracto de limón, fresa, naranja o incluso refresco de cola,... Alemania es el número uno mundial en producción de cervezas.
En total, Alemania tiene registrados 30 tipos distintos de cerveza, que se elaboran en 1.327 fábricas, desde las grandes embotelladoras multimarca de carácter nacional a las pequeñas cervecerías rurales.
"Somos, sin duda, el país con la mayor diversidad de cervezas del mundo. En un cálculo conservador podríamos decir que tenemos más de 5.000 distintas", asegura Marc-Olivier Huhnholz, responsable de comunicación de la Asociación Alemana de Fabricantes de Cerveza (DBB).
Y así se exhiben en la Semana Verde de Berlín, la mayor feria de los sectores agropecuario y alimentario del mundo, que se celebra esta semana en la capital alemana y que dedica uno de los 42 pabellones de la muestra, de forma exclusiva, a sus cervezas nacionales.
Además, Alemania alardea no sólo como productor de cervezas líder a nivel mundial, sino también como sediento consumidor de esta bebida alcohólica de baja graduación.
"Somos el segundo país del mundo, tan sólo por detrás de los checos, que más cerveza consume por cabeza: unos 110 litros por persona y año", añade Huhnholz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)