¿Cómo evitar el ratón?
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es un mal generalizado y admitido por una sociedad permisiva y con doble moral, que condena y criminaliza la utilización de otro tipo de drogas sin ser del todo consciente del daño que produce en el individuo y en su familia la ingesta habitual de las llamadas "bebidas espirituosas".
Si somos sinceros, casi nadie concibe un cumpleaños, una boda, o cualquier tipo de celebración o reunión sin que el alcohol se encuentre presente.
Una de las consecuencias de excederse con el alcohol - desde luego no la más grave ni la peor para nuestra salud - es la tan nombrada resaca del día después. La sensación de malestar e incluso de dolor que nuestro cuerpo sufre nos lleva a preocuparnos más por un estado temporal de malestar que por el deterioro que causamos a nuestro organismo con una actitud tan poco responsable como es el consumo de alcohol sin control.
Sobre cómo evitar el ratón circulan en sociedad mil y un trucos. Antes de comentaros algunos, me gustaría hacer referencia a la principal causa de la resaca, que no es otra que la deshidratación. El alcohol actúa como un potente diurético en nuestro cuerpo, lo que nos lleva a perder gran cantidad de líquido sin que nos demos cuenta, causándonos el malestar generalizado del día siguiente.
Por ello, el primer consejo sería alternar la ingesta de agua o zumos con las copas de por la noche, para ayudar a nuestro organismo a no deshidratarse.
Nunca hay que beber alcohol con el estómago vacío. Los alimentos ingeridos serán los encargados de ralentizar la absorción del alcohol y protegernos de sus efectos.
No compitamos con la bebida. Si la tomamos lentamente, la cantidad de alcohol que llegará a nuestro cerebro será menor, ya que daremos tiempo a nuestro cuerpo a deshacerse de parte de él. Más o menos quemamos unos 30 mililitros por hora.
Evitar en lo posible las bebidas con burbujas, ya que estas incorporan con mayor rapidez el alcohol a nuestro torrente sanguíneo.
Si cuando terminamos de beber pudiéramos ingerir alguna bebida isotónica de calidad - de esas que toman los deportistas - alta en electrolitos, nuestro cuerpo lo agradecerá. La deshidratación, causada por la micción excesiva, "arrastra" muchos electrolitos como sodio y potasio, provocando los malestares clásicos de la resaca: dolor de cabeza, muscular, calambres, etcétera.
A parte de esto que les he comentado, me imagino que cada uno de uatedes habrá oído e incluso probado otras recomendaciones más o menos efectivas como dos AlkaZeltzer antes de acostarse, etc...
Pero no nos engañemos, lo mejor para la resaca es ser prudente y moderado con el consumo de alcohol, siendo consciente del daño al que sometemos a nuestro cuerpo.
Aprendamos a disfrutar con lo que hacemos, pero sin tener que pagarlo al día siguiente.